Impactos: 1

Durante los días 10 y 11 de junio de 2023, un total de 13 peñalaros convocados por la Vocalía Excursionista, han desarrollado en los Montes Vascos una interesantísima actividad, consistente en la ascensión a dos de sus cumbres más emblemáticas: el Anboto y el Gorbea
El sábado 10, tras haber pernoctado y desayunado en el municipio Vizcaíno de Durango, realizamos el desplazamiento hasta el Santuario de Urkiola, donde comenzó nuestra actividad.

La ruta normal discurre por una bonita senda que asciende suavemente hasta alcanzar la cumbre del Urkiolaguirre. Más que una cima parece un mirador desde el que, gracias a un día espléndido, pudimos vislumbrar el fantástico paisaje de los Montes Vascos, donde predominan los colores verdes de sus bosques y valles en contraste con los blancos de las rocas calizas de sus crestas. Efectuamos el descenso hasta el collado de Asuntze, pasando por la fuente ferruginosa de Pol Pol.
Tras un corto trayecto llegamos a la senda que asciende directamente hacia la cumbre, llegando a la brecha de Agindi. Es en este punto donde algunos de los miembros del grupo decidieron quedarse a esperar, mientras que el resto emprendía el ascenso por la cresta hasta la ansiada cumbre del Anboto 1.331m.
El descenso se efectuó por la misma ruta hasta la brecha de Agindi donde una vez reunido de nuevo todo el gripo se volvió a separar para que una parte pudiese realizar la crestería hasta la Ermita de Santa Barbara y el resto descendiese de nuevo a la fuente y al collado de Asuntze, donde reunido de nuevo todo el grupo, procedimos a realizar la merecida comida.

Por la pista forestal procedimos a regresar al aparcamiento, donde tras realizar una rápida visita al Santuario de Urkiola, procedimos a finalizar la primera de las actividades.
El domingo 11 amaneció lluvioso en Durango. Teníamos aproximadamente una hora de viaje hasta el punto de inicio de la segunda actividad así que, tras desayunar, recoger y despedirnos del alojamiento, emprendimos el trayecto con la esperanza de que el día fuese mejorando.
No fue así. Al llegar al aparcamiento de Pagomakurre la lluvia era intensa y ante ello una parte del grupo decidió renunciar a la ascensión y regresar a sus domicilios. El resto, siete peñalaros, decidieron ponerse su ropa de agua y embrender la marcha, con alguna esperanza de que el día mejorase. En unos minutos la lluvia paró y nos permitió que durante el primer tramo de unos 3 kms que discurre por la pista que llega hasta el entorno del refugio Angel Sopeña caminásemos con comodidad.

Sin embargo el chirimiri se tornó de nuevo en fuerte lluvia y espesa niebla que ya nos acompañó hasta que con alguna dificultad pudimos divisar la inmensa cruz de la cumbre del Gorbea 1.481m.
Dado que de nuevo la lluvia paró, aprovechamos para hacer unas fotografías de cumbre y a continuación emprendimos el regreso hasta el refugio Angel Sopeña, donde dimos buena cuenta de unos suculentos huevos fritos acompañados de productos de esas tierras. Y como ya la lluvia no volvió a hacer acto de presencia emprendimos el trayecto de regreso hasta el aparcamiento de Pagomakurre donde finalizó la segunda jornada y emprendimos el viaje de regreso a nuestros domicilios.
Para finalizar, es obligatorio destacar la magnífica organización de la actividad así como la elección y gestión de las rutas por parte de nuestros consocios Miguel Angel Garrosa y Jesús Sanz.
Texto: Miguel Angel Ruiz.
Fotos: Miguel Angel Ruiz y Miguel Bastida