CRÓNICA BTT LAS MERINDADES del 9 al 15 de JUNIO 2023

Impactos: 9


Las Merindades forman una comarca que se extiende y ocupa todo el tercio septentrional de la provincia de Burgos. Una privilegiada encrucijada biogeográfica en la que se alterna, de manera casi mágica, una inagotable sucesión de montañas, valles, bosques, ríos, cascadas, cuevas y desfiladeros. Una tierra siempre verde en la que las personas han dejado su impronta desde los más remotos tiempos prehistóricos y en la que se ocultan decenas de pueblos repletos de abundantes recursos patrimoniales, antiguas tradiciones y una hospitalidad sin límites. En definitiva, una seductora región en la que el viajero descubrirá, la más elevada concentración de eremitorios, castillos, iglesias románicas, palacios y casonas señoriales de toda España.


Comarca norteña definida por el montañoso, verde y húmedo mundo cantábrico. El lugar ideal para olvidarse de los agobios de la agitada vida urbana, dejarse llevar por el rumor del agua y el viento, adentrarse por sabios caminos y evocadores senderos.

Como el espacio geográfico tan bien definido, el territorio que ocupa la Merindad de Valdivieso. Limitado al norte por los farallones de la Sierra de La Tesla, cerrando por su flanco meridional, las últimas estribaciones de las parameras calcáreas de la Lora. Cubierto por espesas y variadas masas forestales, recorrido longitudinalmente por el río Ebro. Contenido histórico, artístico y cultural que atesora en su interior la “perla” de Las Merindades.

Pues bien, Najat, Edesio, Juan, Rosana, Pilar, Javi,Teresa, Carlos G., Jose Juan, Gloria, Mario, Ana, Carlos V., Alicia, Marisa, Paloma, Rafa S., Jesús, Nacho, Rafa B., Carlos F., José Manuel Blas, Lalo y Cholo han querido conocer, disfrutar, compartir y acompañar a Lourdes y José Manuel en esta aventurilla, para recordarnos que seguimos vivos y estamos aquí, que de los malos momentos también se aprende, y hacen que los buenos sean mejores.

Por eso, esta crónica, es un homenaje a todos vosotros y seguro que nos veremos en muchas más. ¡Qué bien lo hemos pasado! Sin olvidarnos de Manolín y su bar de Hoz de Valdivieso, que gracias a ellos nos hicieron más llevaderos los cuestorros más exigentes de la excursión y el exquisito trato de la familia del “mítico y acogedor” Hostal José Luis de Trespaderne.

Texto JOSÉ MANUEL DEL RÍO Y LOURDES LORENZ PÉREZ

Los comentarios están cerrados.