
Salida a las Barrancas del Bujurón
Siempre es una buena noticia y especialmente en los meses del invierno, en donde tenemos una competencia feroz con los esquiadores, que se nos apunten en nuestras salidas de BTT nuevas Socias como Samanta y el amigo Alexandro (que esperemos que en el futuro se haga socio). Al final salimos 12 ciclistas y Carlos que hizo la ruta en coche por motivos médicos.
Foto Nacho Aizpurúa
La cita fue cerca del Castillo de Guadamur (en la provincia de Toledo) a las 9:45, pero por motivos de cortesía, que si un cafelito para combatir el frío, etc, comenzamos a las 10:30. Afortunadamente el día era soleado y pedaleando se combatía el frío sin problema, y que a media mañana nos permitió aligerarnos de algunas de las capas iniciales.
El paisaje al principio transcurrió entre olivares para luego ir por campos de cereales en donde el suelo arenoso, a los no muy hábiles e incluso a muchos de los hábiles nos obligó a empujar la bici y también ayudó a que Carmen se cayera, aunque que el hombro le quedó un poco magullado no fue necesario amputar ni llamar al 112. En esta tramo tuvimos el aliciente de mojarnos los pies para poder atravesar un arroyo.
Hacía el Km 18 ya se veía el Tajo y las Barrancas del Burujón con sus cárcavas a mogollón. Una cuestecita nos permitió llegar a los miradores de los Enebros, del Cambrón y el de las Cárcavas del Burujón. Allí nos reunimos con Carlos para compartir las fantásticas vistas del paisaje. No solo los ciclistas estábamos por la zona, sino también muchos caminantes y paseantes, incluido un grupo de orientales. Increíble ver hasta donde llega la fama de las cárcavas.
Con pena partimos de las cárcavas y con algunas penalidades sobre todo por las cuestas, en las que los menos hábiles o más cansados nos obligó a hacer el Nazacero. Al Tran Tran nos fuimos acercando a Guadamur y llegando nos esperaba la última sorpresa, observamos (gracias a la indicación de Samanta) el Semiojo de Dios, fenómeno atmosférico que se explicará en próximas crónicas.
Finalmente nos acercamos a ver el Castillo de Guadamur por fuera, ya que es propiedad privada. Como siempre acabamos en el VAR en la terraza comentando los incidentes de la Salida y pensando en la próxima salida por la provincia de Segovia. Agracedimiento a Fojo por su conducción por la ruta y a los participantes por su aguante. Hasta la próxima.
Total distancia recorrida 45 km y más de 600 metros de desnivel. Dependiendo del sistema elegido para marcar el recorrido.

Crónica Nacho Aizpurúa
Participantes
CARLOS COLLADO, JESUS MARTIN, SAMANTHA YABLONOVICHI, JOSE ANTONIO GARCIA, JESUS MATAMALA, RAMON DICON, ALESANDRO LEQUIO, CARMEN ZAPATA, PALOMA PALOMARES, ALICIA Y CARLOS,JOSE SANCHO (FOJO) Y AGUIRRE (NACHO AIZPURÚA)