Impactos: 4
- La Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara se define como una sociedad deportiva de montaña que entiende ésta como un espacio integrador de lo natural y lo humano, lo deportivo y lo cultural, lo intelectual y lo ético.
- Una Sociedad que tiene al alpinismo en sus orígenes y que desea mantenerlo como una actividad básica.
- Una Sociedad que concibe las montañas como un ámbito propicio para el esfuerzo, la superación, la generosidad y la cooperación.
- Una Sociedad que contempla la montaña desde la humildad y el respeto por la naturaleza y que trabaja por su conocimiento, conservación y protección.
- Una Sociedad abierta y dinámica, sin ánimo de lucro, que con independencia de las opciones de índole ideológica o confesional de cada socio, es una referencia de buen hacer y compromiso con una forma de vida saludable y ética basada en la práctica del montañismo.
- Una Sociedad que entiende la actividad montañera como un medio para alcanzar la alegría, el bienestar y el desarrollo de la persona.
OBJETIVOS
Por ello, la RSEA Peñalara tiene como objetivos prioritarios:
- Fomentar actividades deportivas, publicaciones e iniciativas ambientales y culturales, encaminadas al mejor conocimiento, respeto, protección, divulgación y valoración de la montaña y su entorno.
- Fomentar el alpinismo y facilitar la práctica segura y satisfactoria de los deportes de montaña, procurando formación e información técnica y promoviendo actividades frecuentes y variadas.
- Favorecer el entendimiento entre las ideas más deportivas y las más proteccionistas en relación con el respeto y el uso de la montaña, de los espacios naturales y de los modos de vida rurales.
- Colaborar, manteniendo su independencia, con las instituciones oficiales y con toda la sociedad para el conocimiento y el respeto hacia las montañas y el montañismo.
- Facilitar la cohesión, la convivencia y el compañerismo entre sus asociados, recogiendo sus iniciativas, propuestas y peticiones.
- Dedicar especial atención en lo deportivo y en lo cultural a las sierras de Guadarrama y Gredos, los Picos de Europa y el Pirineo Central, por su profundo vínculo con nuestro origen y nuestra historia.
- Mantener la centenaria Revista Ilustrada de Alpinismo Peñalara como principal órgano de expresión y de transmisión de su actualidad, de su historia y de los valores que definen a la Sociedad.
Madrid, 9 de abril de 2015